Autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) inauguraron la remodelación de las oficinas principales, así como la construcción de un moderno salón de capacitaciones y una bodega especializada en la Estación Experimental “Las Acacias”, ubicada en el Valle de Jamastrán, Danlí, El Paraíso.
La obra representa una inversión total de 7.7 millones de lempiras, financiada por la SAG a través de un proceso de gestión eficiente de recursos públicos.
El proyecto incluyó la construcción de un salón de formación técnica por 3.2 millones de lempiras, una bodega de almacenamiento por 3.1 millones, mejoras sustanciales al edificio principal por más de 520 mil lempiras, y la reparación del cerco perimetral con una inversión de 771 mil lempiras.
Durante el acto inaugural, la ministra de la SAG, Laura Suazo, explicó que, “parte de esta inversión fue posible gracias a ahorros generados por negociaciones exitosas con navieras internacionales, lo que permitió redireccionar cerca de cinco millones de lempiras del Proyecto de Riego del Valle de Jamastrán hacia la mejora de la estación experimental”
“Este es un claro ejemplo de cómo una administración eficiente puede convertir errores del pasado en oportunidades para el presente”, destacó Suazo. “Además, como parte del proceso de cierre del proyecto, se recuperaron más de 5.4 millones de dólares, fondos que hoy permiten devolverle vida a esta estación y transformarla en un centro modelo para la región.”
La estación, acompañada técnicamente por la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (Dicta), funcionará como un espacio clave para la capacitación de productores, el acceso a nuevas tecnologías, mejoras en productividad y el fortalecimiento de procesos de comercialización agrícola, en beneficio directo de pequeños y medianos agricultores del departamento de El Paraíso.
Durante la ceremonia también se abordó sobre la Rendición de cuenta del Proyecto de Riego del Valle de Jamastrán, que permaneció paralizado durante 74 meses, pese a que el Estado hondureño había desembolsado 8.7 millones de dólares (aproximadamente 215 millones de lempiras) a la empresa Apollo International Limited, quienes realizaron una salida abrupta y abandono sin que se reportara ningún avance físico. El caso está bajo investigación por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC).
A través de estas gestiones, el gobierno de Xiomara Castro recupera la confianza de la inversión pública al servicio del pueblo hondureño.